Atractivos Turísticos de Andabamba

Viga Wantuy, costumbre ancestral de Andabamba

Viga Wantuy es oriundo de Andabamba, una costumbre ancestral del distrito además cabe resaltar que se practica desde hace muchos años atrás, anteriormente se practicaba el traslado de palos de diferentes lugares distantes para la construcción de viviendas, porque era escaso y cuando llegaron los españoles aprovecharon para la construcción de casa de haciendas y la iglesia de Andabamba.

Los encargados de o los mayordomos de esta son:

  • Campo de Vara

  • Regidor de Vara

  • Alcalde de vara

Ellos son elegidos por la comunidad para guardar el orden en la sociedad.

El responsable del Viga Wantuy son las autoridades como mayordomos, quien convoca es la directiva de la comunidad y esta actividad es como una faena general “HATUN AYNI Y MINKA”, se organiza y se da cumplimiento a la fiesta tradicional del Viga Wantuy. Para ello el mayordomo busca sus delanteros y su música con el famoso “SAQTA”, comida especial preparado que consta de kuy chactao y gallina, mas sus bebidas de chicha de ccora que acompaña de aguardientes.

Desde los tiempos de los españoles empezaron a construir obras públicas como la iglesia colonial y centros cívicos del distrito de Andabamba, para ello trasladaban desde Anco y Manzanayoq, principalmente plantas alisos, nogal y otros.

gray concrete wall inside building
gray concrete wall inside building
Iglesia Colonial San Pedro del Capital Distrito de Andabamba

El patrimonio cultural de la humanidad, la IGLESIA COLONIAL SAN PEDRO DEL CAPITAL DEL DISTRITO DE ANDABAMBA esta ubicado en la plaza principal del distrito, en una parte elvada al que se accede por escalinatas para llegar al atrio que presenta una fachada tipo ratablo y columnas talladas en piedra checco que resaltan los estilos barroco y churrigueresco, con hermosos detalles en su estructura interna y externa.

Los BALAUSTRES son tallados en ambos lados del portón con figuras de hojas de vid, donde sobresale el acabado de iluminación, además el frontis impresiona por sus tallados de piedra.

white and black abstract painting
white and black abstract painting
Catarata Turístico de Paqchacc o Yana Paqcha

Esta maravillosa catarata se encuentra ubicado en el Sur del distrito de Andabamba, este sitio alberga un paisaje de vegetación de árboles tipo selva; además, encontramos aves de diferentes variedades como el loro andino y clachaco, golondrinas, chivillos y otros, esto por el bosque y por el liquido importante (agua). Esta catarata tiene una caída libre de 50 m de altura, zona estratégica para la visita romántica y familiar, con un baño natural y aire puro.

Para poder llegar a esta zona desde capital de Andabamba es por la carretera hacia el distrito de Anco en Km. 8.6 desde la plaza principal hacia el sur de Andabamba.

worm's-eye view photography of concrete building
worm's-eye view photography of concrete building
Mirador de Puquio Pata y Chico Tambraico

Otro de los atractivos turísticos en el distrito de Andabamba es el MIRADOR DE PUQUIO PATA Y CHICO TAMBRAICO, se ubica en el centro poblado mas antiguo Huancapite del distrito de Andabamba; estas fueron promovidos por la gestion anterior teniendo como alcalde el Lic. Jhony Arotoma Murillos juntamente con el programa TRABAJA PERÚ que en la actualidad es LLAMKASUM PERÚ.

Estas zonas estas en las lomadas del sureste de Huancapite a una altitud de 3 400 m.s.n.m. Unas gradas suben desde el cementerio de Huancapite y también del Anexo de Sol de Oro; es el mirador de donde podemos observar lugares como la margen izquierda al rio Mantaro, Churcampa y sus distritos; por la margen derecha se puede observar las zonas de Lircay (Tambraico), alturas de Huancavelica, distrito de Paucará (Calvario) y sus centros poblados.

Podemos llegar por diferentes vías, una de ellas desde Paucará por la carretera central hasta portal, donde también esta la piscigranja de Huancapite, de allí a la repartición de Huancapite a Andabamba, Anco hasta Chinchihuasi, también viceversa; entonces para disfrutar el paseo turístico a estas zonas bajar en el cementerio de Huancapite y arribar por las gradas y aprovechar el paseo romántico, familiar de paso a a zona arqueológica de Puquio Pata, esta al intermedio de estos miradores con influencias de Llaqta Pata, Qayapas, Anqaras, donde encontramos hermosos andenes y restos arqueológicos, como las cerámicas monocromas con figuras geométricas, viviendas, restos óseos, con paisajes naturales brillantes.

white and black abstract painting
white and black abstract painting
Cerro Apu Guardian Celoso de Andabamba “SACSALLA”

El cerro Apu Guardian Celoso de Andabamba “SACSALLA” esta ubicado al Noreste del centro poblado de Vista Alegre, con una altitud 4 ,400 m.s.n.m. El nombre proviene del término quechua: Sacsay-lleno, satisfecho y Lla-sufijo solo, solamente, según (Atlas departamental del Perú-Cusco-Apurímac).

Desde este lugar se puede observar bajo a brújula natural a lo puntos cardinales como a Junín, Huancavelica, Ayacucho, Huanta y Lircay. Lugar panorámico y estratégico y es una fortaleza ceremonial para los Anqaras. Este lugar tiene 2 entradas y salidas, una es la escalera natural de unos 70 a 80 m de altitud en el noreste y el otro por el sur, un camino empedrado.

worm's-eye view photography of concrete building
worm's-eye view photography of concrete building
Iglesia Huancapite

Otro de los atractivos turísticos se encuentra en el Centro Poblado de Huancapite del Distrito de Andabamba, de la Provincia de Acobamba, que es la iglesia que fue construida en las décadas de 40 a 50 del siglo XX, con las características del estilo romano.

La iglesia esta construido a base de piedras talladas y con cal, con dos torres al estilo romano y gótico, puerta en arco, en las torres encontramos 2 campanas en cada uno, tanto hembra como macho.

white and black abstract painting
white and black abstract painting